Monero y su propuesta cypherpunk siguen adelante, a pesar de las prohibiciones

A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas, Monero no se puede rastrear, lo que hace de esta moneda algo muy peligroso para los estados. En la Unión Europea y en muchos países ya está prohibida. Bitcoin, por otro lado, ha sido aceptada por instituciones financieras e incluso por estados como El Salvador.

Pero no siempre fue así... Bitcoin fue la criptomoneda del mercado de drogas de la dark web Silk Road, cuando era más difícil asociar una identidad real a una dirección de Bitcoin. Bitcoin antes podía usarse fácilmente para enviar pequeñas transacciones; hoy es más complicado, pues requiere el uso de sistemas de segunda capa como la Lightning Network para evitar las altísimas comisiones.

Oro y plata digitales

Bitcoin se usa más hoy en día como oro digital que como moneda corriente, pues nadie quiere gastarse algo que puede subir de valor. Monero también sube de valor en comparación con el euro y otras monedas fiduciarias, pero es más como la plata digital, porque tiene una tasa de emisión más alta que Bitcoin.

¿Bitcoin para Wall Street y Monero para mercados ilegales?

Debido a su privacidad Monero se usa bastante en comercios ilegales de la dark web, aunque también la utilizan muchos amantes de la tecnología que simplemente buscan privacidad. Existen numerosas empresas que aceptan Monero y sitios web donde gente común ofrece productos y servicios como XMRBazaar y Monero Market.

Bitcoin también goza de aceptación en todo tipo de comercios, pero muchos prefieren usar criptomonedas como Litecoin, Dash o Bitcoin Cash, ya que no requieren de tecnologías de segunda capa como la Lightning Network.

A pesar de las prohibiciones, el precio de Monero muestra resiliencia

En vez de ser olvidada, como ha pasado con monedas que fueron quitadas de plataformas centralizadas, Monero ha resistido sobre todo en plataformas descentralizadas. La minería ha aumentado, su precio ha subido (hasta 208 euros por moneda en la fecha de publicación de este artículo) y se realizan más de 20 000 transacciones por día.

Las criptomonedas como Monero son incensurables y es difícil hacer que desaparezcan, por mucho que algunos países o personalidades influyentes intenten lo contrario. Siempre habrá un caso de uso para Monero.

Cómo minar Monero y conseguir pagos instantáneos en Nano

Monero se mina con el algoritmo de prueba de trabajo RandomX, que permite que ordenadores poco potentes también puedan obtener recompensas. En este artículo enseño como configurar un ordenador para minar Monero y obtener recompensas en la criptomoneda nano de forma instantánea. Si prefieres ver cómo hacerlo en vídeo, a continuación lo tienes:

Continúa leyendo Cómo minar Monero y conseguir pagos instantáneos en Nano

Monero no se podrá comprar y vender legalmente en la UE

La plataforma de criptomonedas Binance ya retiró Monero del mercado en febrero. Ahora es el turno de Kraken, que dejará de ofrecer Monero para clientes de la Unión Europea en noviembre. ¿Por qué es tan peligroso Monero?

Las transferencias de Monero no son rastreables, lo que supone un problema para una UE que quiere rastrear las operaciones con criptomonedas de la misma forma que rastrean las transferencias de dinero tradicionales. Así pues, Kraken se ha visto obligado a retirar Monero para clientes de la UE.

Sin embargo, en otros países sí se puede comprar Monero legalmente y existen plataformas y canales descentralizados donde se puede comprar y vender Monero. Un ejemplo es Haveno-reto, que funciona con Tor para preservar la privacidad de los participantes.

¿Prohibirá la UE también a las plataformas de criptomonedas vender y comprar Zcash, Dash o Litecoin1? No lo creo, porque estas monedas no son privadas por defecto, como lo es Monero.


  1. Litecoin ofrece a los usuarios con la tecnología MWEB la opción de enviar transacciones confidenciales. 

Criptomonedas, anonimato, economía descentralizada

Mucha gente piensa que las criptomonedas son anónimas, pero no es así. La mayoría de ellas son pseudoanónimas, pues las transacciones se pueden rastrear y, así, descubrir quién posee la Continúa leyendo Criptomonedas, anonimato, economía descentralizada